PARROQUIALES
IR AL BLOG fmparroquial.blogspot.com

jueves, 13 de diciembre de 2018


Publicado por Maria Madre del Redentor en 3:01 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog MARIA MADRE DEL REDENTOR

Blog PARROQUIA EVANGELIZADORA


BLOG
MADRE DEL REDENTOR apto para celulares
-- JUAN MIRANDA pintor
-- FRATELLI TUTTI
-- CARLOS TANTUCCI consultor
-- El Ocaso o el Renacer de la Humanidad
clickear para conocer BAUTISMO NO VALIDO
Comunicado de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina acompañando la decisión de mons. Taussig

EWTN EN ESPAÑOL



LA RELACIÓN CON EL SEÑOR DEBE SER COMUNITARIA
Homilía del Papa en Santa Marta:17 de abril de 2020
(Fuente: Vatican News)
Los discípulos eran pescadores: Jesús los había llamado justamente en su trabajo. Andrés y Pedro trabajaban con las redes. Dejaron las redes y siguieron a Jesús. Juan y Santiago, lo mismo: dejaron a su padre y a los muchachos que trabajaban con ellos y siguieron a Jesús.
La llamada fue en su trabajo como pescadores. Y este pasaje del Evangelio de hoy, este milagro, esta pesca milagrosa, nos hace pensar en otra pesca milagrosa, la que cuenta Lucas en el capítulo cinco: lo mismo ocurrió allí también. Tuvieron una pesca, cuando pensaban que no tenían ninguna.
Después del sermón, Jesús dijo: “Vayan al mar - ¡Pero trabajamos toda la noche y no pescamos nada! – Vayan. Confiando en tu palabra, dijo Pedro, echaré las redes. Había tanto - dice el Evangelio - que fueron tomados por el asombro, por ese milagro”. Hoy, en esta otra pesca no se habla de asombro. Se puede ver una cierta naturalidad, se puede ver que ha habido progreso, un camino que ha ido creciendo en el conocimiento del Señor, en la intimidad con el Señor; diré la palabra correcta: en la familiaridad con el Señor. Cuando Juan vio esto, le dijo a Pedro: "¡Pero si es el Señor!", y Pedro se ciñó la túnica, se tiró al agua para ir al Señor. La primera vez se arrodilló ante él: "Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador. Esta vez no dice nada, es más natural. Nadie preguntó: "¿Quién eres?" Sabían que era el Señor, era natural, el encuentro con el Señor. La familiaridad de los apóstoles con el Señor había crecido.
Nosotros los cristianos, también, en nuestro camino de vida estamos en este estado de caminar, de progresar en la familiaridad con el Señor. El Señor, podría decir, está un poco "a la mano", pero "a la mano" porque camina con nosotros, sabemos que es Él. Nadie le preguntó, aquí, "¿quién eres?": sabían que era el Señor. La familiaridad diaria con el Señor es la del cristiano. Y seguramente, desayunaron juntos, con pescado y pan, ciertamente hablaron de muchas cosas de forma natural.
Esta familiaridad con el Señor, de los cristianos, es siempre comunitaria. Sí, es íntimo, es personal pero en comunidad. Una familiaridad sin comunidad, una familiaridad sin pan, una familiaridad sin la Iglesia, sin el pueblo, sin los sacramentos es peligrosa. Puede convertirse en una familiaridad, digamos, gnóstica, una familiaridad sólo para mí, separada del pueblo de Dios. La familiaridad de los apóstoles con el Señor fue siempre comunitaria, siempre en la mesa, un signo de la comunidad. Siempre era con el Sacramento, con el pan.
Digo esto porque alguien me hizo reflexionar sobre el peligro que este momento que estamos viviendo, esta pandemia que nos ha hecho a todos comunicarnos religiosamente a través de los medios, a través de los medios de comunicación, incluso esta Misa, estamos todos comunicados, pero no juntos, espiritualmente juntos. La gente es pequeña. Hay un gran pueblo: estamos juntos, pero no juntos. También está el Sacramento: hoy lo tienen, la Eucaristía, pero la gente que está conectada con nosotros, sólo la Comunión espiritual. Y esto no es la Iglesia: es la Iglesia en una situación difícil, que el Señor permite, pero el ideal de la Iglesia es estar siempre con el pueblo y con los Sacramentos. Siempre.
Antes de Pascua, cuando salió la noticia de que celebraría la Pascua en San Pedro vacía, un Obispo me escribió – un buen Obispo: bueno – y me regañó. "Pero cómo es que San Pedro es tan grande, ¿por qué no pone 30 personas por lo menos, para que se pueda ver a la gente? No habrá peligro...". Pensé: "Pero, ¿qué tiene en la cabeza, para decirme esto?". No lo entendí, en el momento. Pero como es un buen Obispo, muy cercano a la gente, querrá decirme algo. Cuando lo encuentre, le preguntaré. Entonces lo entendí. Me dijo: "Ten cuidado de no viralizar la Iglesia, de no viralizar los Sacramentos, de no viralizar al Pueblo de Dios". La Iglesia, los Sacramentos, el Pueblo de Dios son concretos. Es cierto que en este momento debemos hacer esta familiaridad con el Señor de esta manera, pero para salir del túnel, no para quedarse allí. Y esta es la familiaridad de los apóstoles: no gnósticos, no viralizados, no egoístas para cada uno de ellos, sino una familiaridad concreta, en el pueblo. Familiaridad con el Señor en la vida diaria, familiaridad con el Señor en los Sacramentos, en medio del Pueblo de Dios. Ellos han hecho un camino de madurez en la familiaridad con el Señor: aprendamos a hacerlo también. Desde el primer momento, entendieron que esa familiaridad era diferente de lo que imaginaban, y llegaron a esto. Sabían que era el Señor, compartían todo: la comunidad, los sacramentos, el Señor, la paz, la fiesta.
Que el Señor nos enseñe esta intimidad con Él, esta familiaridad con Él pero en la Iglesia, con los Sacramentos, con el pueblo fiel de Dios.
Daniel Díaz Vizzi




DEL TESORO DE LA IGLESIA
 
GAUDETE ET EXULTATE  Encíclica del papa Francisco

98. Cuando encuentro a una persona durmiendo a la intemperie, en una noche fría, puedo sentir que ese bulto es un imprevisto que me interrumpe, un delincuente ocioso, un estorbo en mi camino, un aguijón molesto para mi conciencia, un problema que deben resolver los políticos, y quizá hasta una basura que ensucia el espacio público. O puedo reaccionar desde la fe y la caridad, y reconocer en él a un ser humano con mi misma dignidad, a una creatura infinitamente amada por el Padre, a una imagen de Dios, a un hermano redimido por Jesucristo. ¡Eso es ser cristianos! ¿O acaso puede entenderse la santidad al margen de este reconocimiento vivo de la dignidad de todo ser humano?[82]

99. Esto implica para los cristianos una sana y permanente insatisfacción. Aunque aliviar a una sola persona ya justificaría todos nuestros esfuerzos, eso no nos basta. Los Obispos de Canadá lo expresaron claramente mostrando que, en las enseñanzas bíblicas sobre el Jubileo, por ejemplo, no se trata solo de realizar algunas buenas obras sino de buscar un cambio social: «Para que las generaciones posteriores también fueran liberadas, claramente el objetivo debía ser la restauración de sistemas sociales y económicos justos para que ya no pudiera haber exclusión»[83].


Las ideologías que mutilan el corazón del Evangelio


100. Lamento que a veces las ideologías nos lleven a dos errores nocivos. Por una parte, el de los cristianos que separan estas exigencias del Evangelio de su relación personal con el Señor, de la unión interior con él, de la gracia. Así se convierte al cristianismo en una especie de ONG, quitándole esa mística luminosa que tan bien vivieron y manifestaron san Francisco de Asís, san Vicente de Paúl, santa Teresa de Calcuta y otros muchos. A estos grandes santos ni la oración, ni el amor de Dios, ni la lectura del Evangelio les disminuyeron la pasión o la eficacia de su entrega al prójimo, sino todo lo contrario.


101. También es nocivo e ideológico el error de quienes viven sospechando del compromiso social de los demás, considerándolo algo superficial, mundano, secularista, inmanentista, comunista, populista. O lo relativizan como si hubiera otras cosas más importantes o como si solo interesara una determinada ética o una razón que ellos defienden. La defensa del inocente que no ha nacido, por ejemplo, debe ser clara, firme y apasionada, porque allí está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada, y lo exige el amor a cada persona más allá de su desarrollo. Pero igualmente sagrada es la vida de los pobres que ya han nacido, que se debaten en la miseria, el abandono, la postergación, la trata de personas, la eutanasia encubierta en los enfermos y ancianos privados de atención, las nuevas formas de esclavitud, y en toda forma de descarte[84]. No podemos plantearnos un ideal de santidad que ignore la injusticia de este mundo, donde unos festejan, gastan alegremente y reducen su vida a las novedades del consumo, al mismo tiempo que otros solo miran desde afuera mientras su vida pasa y se acaba miserablemente.
 
102. Suele escucharse que, frente al relativismo y a los límites del mundo actual, sería un asunto menor la situación de los migrantes, por ejemplo. Algunos católicos afirman que es un tema secundario al lado de los temas «serios» de la bioética. Que diga algo así un político preocupado por sus éxitos se puede comprender; pero no un cristiano, a quien solo le cabe la actitud de ponerse en los zapatos de ese hermano que arriesga su vida para dar un futuro a sus hijos.

¿Podemos reconocer que es precisamente eso lo que nos reclama Jesucristo cuando nos dice que a él mismo lo recibimos en cada forastero (cf. Mt 25,35)? San Benito lo había asumido sin vueltas y, aunque eso pudiera «complicar» la vida de los monjes, estableció que a todos los huéspedes que se presentaran en el monasterio se los acogiera «como a Cristo»[85], expresándolo aun con gestos de adoración[86], y que a los pobres y peregrinos se los tratara«con el máximo cuidado y solicitud»[87].

PACEM IN TERRIS

RESPONDE A: COMO PROMOVER LA DIGNIDAD DE LOS POBRES Y DE TODA PERSONA HUMANA

24. Como ya advertimos con gran insistencia en la encíclica Mater et magistra, es absolutamente preciso que se funden muchas asociaciones u organismos intermedios, capaces de alcanzar los fines que los particulares por sí solos no pueden obtener eficazmente. Tales asociaciones y organismos deben considerarse como instrumentos indispensables en grado sumo para defender la dignidad y libertad de la persona humana, dejando a salvo el sentido de la responsabilidad.
PUESTA EN PRÁCTICA EN ARGENTINA DE LA RECOMENDACIÓN DE PACEM IN TERRIS 24
dehttps://laverdadonline.com/categoria/provinciales/
Gastón Vigo decidió trasladarse a Akamasoa
Madagascar a conocer el trabajo del
incansable sacerdote Argentino que en 30 años logró sacar de la pobreza a más de medio millón de personas.
Sobre la prédica del padre Pedro, Vigo destaca que es “la de dar las herramientas al pobre para que se ponga de pie y nunca nadie más lo ponga de rodillas”.
Con esa realidad, hace 30 años, el sacerdote sostuvo que “no tenía que hablar. Tenía que actuar. Y como su padre fue un esloveno que escapó de la Eslovenia comunista a principios o mediados del siglo XX, le enseñó el oficio de albañil.
Pedro es un sacerdote pero también un albañil y un estadista».
Así “comenzó edificando con la gente, las viviendas que hoy se ven. Al cabo de treinta años hicieron 4.000 casas y gastan 25 toneladas de cemento por semana”.
Capacita a la gente y “las reglas son las reglas.
No sugerencias.
Los adultos trabajan,los niños estudian”.
A modo de ejemplo por la experiencia en Madagascar, Vigo recordó, que estuvo “casi treinta días viviendo allí y se imaginará que tengo toda la pinta de turista pero jamás nadie me pidió un peso. Nunca vi a una persona mendigar, a todos los encontré haciendo actividad concreta.
La gente sabe que lo que tiene que reclamar es capacitación, educación, trabajo”.
Gastón Vigo viene trabajando desde hace mucho tiempo. “Lo hice fundamentalmente en Conín. Evitamos la muerte temprana pero a los cinco años no sabemos qué va a pasar con esa criatura. La afirmación que más me llevó es la idea que sentía.
Lo que estábamos haciendo a la
mañana se caía a la noche”.


Corpus 2019

 

NOTICIAS DEL VATICANO

1 - PULSAR EN LA IMAGEN.
para ver NOTICIAS ACTUALES.

El papa en Santa Marta 15 nov 2018.

LA IGLESIA CRECE EN EL SILENCIO

PRENSA CELAM

PARA COMENTAR EN UN ARTÍCULO DEL PANEL CENTRAL hacer click en la palabra comentarios









Hacer click en la imagen para bajar en PDF

Hacer click en la imagen para bajar en PDF



LA PASCUA Y LOS NIÑOS

LA PASCUA Y LOS CONFLICTOS SOCIALES>

LA PASCUA Y LOS ANCIANOS

LA PASCUA Y LAS ADICCIONES

SINODO ARQUIDIOCESANO DE BUENOS BAIRES

CATEQUISTAS BAIRES
PARA DELEGADOS SINODALES BIBLIOTECA

ENCUENTRAS EN arzbaires.org.ar el sitio para llenar la CONSULTA SINODAL 
BIBLIOTECA DE ARCHIVOS


JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

Católicos y ortodoxos

LA DECLARACIÓN CONJUNTA FRANCISCO - KIRIL

HOMILIA DE FRANCISCO: EL REINO DE DIOS CRECE A ESCONDIDAS








MARÍA MADRE DEL REDENTOR click aqui *






PARROQUIALES click aqui *








SUBSIDIOS Y PREDICAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN Y AHORA TAMBIEN CONFERENCIAS DEL 9° CONGRESO INTERNACIONAL



PARROQUIA EVANGELIZADORA click aqui *

Lumen Cor



Fundación Si



Manos Abiertas



FOLLETO DE PRESENTACIÓN DE LA PARROQUIA 1

CLICKEANDO EN LAS IMÁGENES SE VE CON MÁS NITIDEZ

FOLLETO DE PRESENTACIÓN DE LA PARROQUIA 2

FOLLETO DE PRESENTACIÓN DE LA PARROQUIA 3

FOLLETO DE PRESENTACIÓN DE LA PARROQUIA 4


PORTAL RADIOFÓNICO CELAM
EVANGELIZADOS PARA LA MISIÓN
1 - PULSAR EN LA IMAGEN.
para ver NOTICIAS ACTUALES.
1 - PULSAR EN LA IMAGEN.
para ver NOTICIAS ACTUALES.
Carta del Santo Padre Francisco a todos los fieles para el mes de mayo de 2020
CON EL CARDENAL BERGOGIO CELEBRACIÓN EXTERNA Y SOLEMNE

DEL 17 DE SEPTIEMBRE

perteneciente a las FIESTAS PATRONALES

DESDE EL 6 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011


29 de noviembre

29 de noviembre

22 de noviembre

15 de noviembre

4 de octubre

12 de julio

DE ISCA GUADALAJARA

-
ENSEÑANZA SOBRE MARÍA DE JUAN PABLO II
Hacer click en la imágen

MARIA: Dice Monseñor Mata Guevara obispo de Estelí.Nicaragua

 LA PALABRA DEL DIA
 Clickear en la imagen

Páginas vistas en total

ENTREVISTA CON EL PADRE JUAN CARLOS GIL DE LA POSADA DEL ORANTE pulsar aqui para abrir el audio *
RECURSOS PARA FAMILIAS

En camino



carta inicio del sinodo

DIDIOCESIS PLANO INTERACTIVO






LA EVANGELIZACIÓN

Pasaje de la homilía del papa en Santa Marta el 25 de
abril de 2017:

Es necesario “ir a los lugares donde Jesús no es conocido, donde Jesús es perseguido, o donde Jesús es desfigurado, para proclamar el verdadero Evangelio”, señaló el Santo Padre Francisco. Advirtió que ese “salir” no está exento de riesgos, y que quien no esté dispuesto a asumir esos riesgos, no es un verdadero predicador. “En este ‘salir’ nos jugamos la vida", se juega la vida el predicador. No está seguro, no hay seguridad para su vida. Y si un predicador busca la seguridad de su vida, no es un verdadero predicador del Evangelio”.

Liturgia de las horas




FM

RADIO FM PARROQUIAL 105.1
y su programación


RADIO VATICANO NOTICIAS

NOTICIAS DEL VATICANO Y DEL PAPA

CUANDO SE CIERRE, PARA VOLVER AL BLOG CLICKEAR EN Página principal

EL SILENCIO Y LA PALABRA



--

Páginas

  • MENSAJES DE NAVIDAD DEL CARDENAL J. BERGOGLIO: 2011-2012
  • Escena del pesebre viviente Pza Velazco Ibarra 22/12/11
  • FMPARROQUIAL 105.1
  • BITÁCORA DE FAMILIA
  • MISION DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
  • CRECES
  • VIDEOS DESDE ROMA
  • RADIO Y VIDEO
  • PROGRAMACIÓN DE LA FM 105.1 "PARROQUIAL"
  • EN VIVO DESDE EL VATICANO
  • cancion-de-francisco
  • SITIO INTERESANTE
  • 2014/1

AFSCA

AFSCA: PLANILLA CARPETA DE ACCESO PÚBLICO

PASTORAL SOCIAL

BLOGUEROS

Blogueros con el Papa

BLOGS IMPORTANTES

FUENTE DE TODO BIEN

NOTICIAS DE LA IGLESIA EN EL PAIS Y EN EL MUNDO

======================= DESARROLLO BIBLICO IMPRESCINDIBLE!!

OTROS SITIOS RECOMENDADOS



MARÍA MADRE DE LA IGLESIA


SAN COSME Y SAN DAMIAN

SAN PATRICIO PARROQUIA EVANGELIZADORA

THERAPEUTIKOS

MI ESPACIO

LA RED SANAR

MIEL Y LANGOSTAS

CAMINOS DE CONVIVENCIA




ARZOBISPADO DE BsAs

BLOG RECOMENDADO



CARLOS SEOANE
Carlos Alberto Seoane es un cantante argentino, nacido en 1960.
Domiciliado a poca distancia de la parroquia evangelizadora
María Madre del Redentor, Buenos Aires. Desde su adolescencia estuvo relacionado con grupos
parroquiales que le permitieron ir descubriendo gradualmente el rostro de Jesús y la vida en
comunidad de la Iglesia, sus interpretaciones manejan el humor dentro de la fe,
algunos de sus albums fueron La marca del sol (2005), Con la gracia de Dios (2004),
¡Qué bien se esta aquí! (2003), Humor de los humores (2001), Por el humor de Dios (2000),

Archivo del blog

  • ►  2021 (2)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 19 (1)
      • ►  ene 12 (1)
  • ►  2020 (21)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 31 (1)
      • ►  dic 11 (1)
    • ►  septiembre (3)
      • ►  sep 06 (1)
      • ►  sep 05 (2)
    • ►  agosto (3)
      • ►  ago 19 (1)
      • ►  ago 03 (1)
      • ►  ago 01 (1)
    • ►  julio (5)
      • ►  jul 20 (1)
      • ►  jul 17 (1)
      • ►  jul 09 (1)
      • ►  jul 01 (2)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 30 (1)
      • ►  jun 02 (1)
    • ►  mayo (2)
      • ►  may 24 (1)
      • ►  may 01 (1)
    • ►  abril (4)
      • ►  abr 10 (2)
      • ►  abr 09 (1)
      • ►  abr 04 (1)
  • ►  2019 (16)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 25 (1)
      • ►  dic 06 (1)
    • ►  noviembre (7)
      • ►  nov 30 (2)
      • ►  nov 26 (1)
      • ►  nov 02 (4)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 06 (2)
    • ►  marzo (4)
      • ►  mar 19 (1)
      • ►  mar 18 (1)
      • ►  mar 14 (1)
      • ►  mar 08 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 05 (1)
  • ▼  2018 (14)
    • ▼  diciembre (1)
      • ▼  dic 13 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sep 23 (1)
    • ►  julio (2)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 04 (1)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 05 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 22 (1)
    • ►  marzo (8)
      • ►  mar 24 (1)
      • ►  mar 22 (4)
      • ►  mar 11 (3)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (3)
      • ►  dic 24 (1)
      • ►  dic 23 (1)
      • ►  dic 22 (1)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 07 (1)
      • ►  nov 04 (1)
    • ►  octubre (10)
      • ►  oct 20 (1)
      • ►  oct 19 (1)
      • ►  oct 17 (1)
      • ►  oct 12 (7)
    • ►  abril (6)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 13 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (1)
      • ►  abr 07 (1)
      • ►  abr 01 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 06 (1)
      • ►  mar 05 (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 24 (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 01 (1)
  • ►  2013 (8)
    • ►  abril (5)
      • ►  abr 21 (1)
      • ►  abr 20 (1)
      • ►  abr 19 (1)
      • ►  abr 17 (2)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 01 (2)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 01 (1)

OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE
NOVEDADES: 5 encuentros de monseñor Bergoglio y el rabino Skorka
En "OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE": Acto en la UCA por los 50 años del CONCILIO VATICANO II

SEMANA SANTA 2011

MISIÓN BAUTISMAL: ver la carta completa clickeando en la imagen.

DOS TE DEUM

EN LA CATEDRAL METROPOLITANA

EN LA CATEDRAL DE RESISTENCIA CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES NACIONALES

HOMILIA DEL SR ARZOBISPO EN LA VIGILIA PASCUAL:ver la homilía clickeando en la imagen.

Celebración de Reyes con los niños

Confirmaciones 2010

Primeras Comuniones 2010

Mensaje de Navidad del arzobispado


DESTACADO

LUEGO DE CLICKEAR EN LOS VINCULOS (EN ROJO) Y VER EL SITIO, VOLVER A ESTE BLOG CLICKEANDO BIEN ARRIBA, GENERALMENTE A LA IZQUIERDA EN LA FLECHA SOBRE FONDO DE COLOR

LA HERMANA CRISTINA MONDINO VA EN MISIÓN A ANGOLA

...Donde cada 6 segundos una persona muere de hambre

MINISTERIOS

CARITAS PARROQUIAL en México 2751, atiende de martes a sábado de 10 a 12 hs. En México 2745 funcionan los talleres “Hacia la dignidad de la familia” que siguen las pautas de la Pastoral de la Niñez y Adolescencia en riesgo para que las personas necesitadas hagan un autoaprendizaje que las motive a valorarse, a valorar a sus familias y a ser comunicadoras de valores. Martes 10:00 a 11:00 hs.: Hay talleres para mujeres y para hombres. Martes 14:30 a 15:30 hs. : Hay talleres para mujeres.

MINISTERIO DE ENFERMOS LOS MINISTROS DE LA COMUNIÓN, Y ACOMPAÑANTES, LLEVAN JESÚS A LOS ENFERMOS, EN DOMICILIOS Y GERIÁTRICOS DEL AREA PARROQUIAL.

BOLSA DE TRABAJO En México 2745, atiende, días miércoles y viernes de 17:00 a 18:00 hs.

GRUPO DE MUTUA AYUDA EN DUELO En México 2745, Atención, día lunes de 17:00 hs. a 19:00 hs.

MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN Ministerio encargado de organizar y predicar los retiros de evangelización que tenemos en nuestra parroquia. Aprovechamos la ocasión para invitar a todos ustedes a tener un encuentro con Jesús vivo en nuestro retiro.Los invitamos a concurrir a las casas de reunión que tenemos abiertas durante todo el año para dar el primer paso para este encuentro con Jesús.

ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA DE LA FE En la actualidad la Escuela de Formación Básica en la Fe congrega niños de 3, 4, y 5 años (Amiguitos de Jesús), y de 6 a 11 años en que reciben el Sacramento de la Primera Comunión, que perseveran hasta los 16 años para recibir el Sacramento de la Confirmación, haciendo un camino de seguimiento de Jesús y de crecimiento en la fe. Niños y adolescentes concurren los días sábado en dos turnos, uno a las 9 horas y otro a las 11.30 horas, de acuerdo con las edades, y son atendidos con un plantel de 25 catequistas. También contamos con Catequesis Especial para niños especiales y Bautismos para los niños de la Escuelita de Fe que no han recibido este sacramento.

MINISTERIOS II

MINISTERIO DE FAMILIA La Familia debe ser la cuna de la vida y del amor; el lugar fundamental de la humanización y, en especial, de la evangelización. Convencidos de la vital importancia de la Familia es que el Ministerio de Familia de nuestra Parroquia, viene desarrollando una variada e intensa actividad para tratar de afianzar a la familia.

RED SANAR La red sanar es una red humana solidaria y gratuita para la salud mental.

Proporciona ayuda en casos de Trastornos de ansiedad Stress Angustia Fobias

Ataques de pánico Depresión Atiende los miércoles a las 19:00 hs en México 2751.

Por primera vez concurrir a las 18.30 hs.

Acerca de mí.

Mi foto
Maria Madre del Redentor
ESCRÍBENOS A comunasbaires@gmail.com
Ver todo mi perfil

DE OTROS SITIOS

TELETEATRO CRISTIANO: El viaje que cambió al mundo(ANUNCIAR grupo multimedia de comunicación) del sitio: viajealnuevomundo.com.ar)

Llamados a vivir juntos tal como somos (Por Juana Gómez) del blog:adoremosalquevive.blogspot.comdel p. José Luis Aguilar

LA MARIONETA de JOHNNY WELCH del sitio: elshowdejohnnywelch.com
LUEGO DE CLICKEAR EN EL VINCULO(SUBRAYADO EN AZUL) Y VER EL ARTÍCULO, VOLVER A ESTE BLOG CLICKEANDO ARRIBA A LA IZQUIERDA EN LA FLECHA SOBRE FONDO DE COLOR. ESCRIBENOS A: fmparroquial1051@yahoo.com.ar

PRESENTACIÓN DEL PESEBRE VIVIENTE NAVIDAD 2011

Hacer aclick aqui para VER LA PRESENTACIÓN en Nuestra Galería de fotos 2012

NUESTROS BLOGS

PARROQUIALES.
PARROQUIA EVANGELIZADORA .
MARIA MADRE DEL REDENTOR.
OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE.
DOCUMENTOS:Biblia, Catecismo,Codigo de Derecho Canónico, doc de Medellín, Puebla, Santo Domingo, Aparecida, Navega Mar Adentro, etc
PREGUNTAS Y RESPUESTAS, CURIOSIDADES, ACERTIJOS:COMPARACIÓN DE CATECISMO, COMPENDIO Y "YOUCAT" -- ACERTIJOS -- SEGURIDAD
NUESTRA GALERÍA DE FOTOS 2012 - 2013
NUESTRA GALERÍA DE FOTOS 2011
NUESTRA GALERÍA DE FOTOS 2010
NUESTRA GALERÍA DE FOTOS 2009

Preguntas y respuestas

PREGUNTAS Y RESPUESTAS, CURIOSIDADES, ACERTIJOS:PREGUNTAS SOBRE LA FE, SOBRE SEGURIDAD,Y ACERTIJOS

1 - 7 DE ENERO JERICO QUE SE TRANSMITIÓ POR fm 105.1

Hacer aclick aqui para VER VIDEO EN EL BLOG Nuestra Galería de fotos 2012

ES IMPORTANTE CONSIDERAR LAS DISPOSICIONES

DEL OBISPO DE SALTA AL RESPECTO DE ESTA DEVOCIÓN

Mensajes de Navidad 2011-2012 del cardenal Bergoglio

MENSAJE DE NAVIDAD DEL CARDENAL BERGOGLIO

MENSAJE DE NAVIDAD DEL CARDENAL j. BERGOGLIO 2012

BENDICIÓN DE LA MESA NAVIDEÑA POR J. BERGOGLIO


SUBSIDIO DE
ADVIENTO Y NAVIDAD

SÍNODO

2012-10-30 Radio Vaticana (RV).- Durante el Sínodo Radio Vaticano ha contado con un colaborador de excepción: el padre Carlos María Galli, argentino, Doctor en Teología y Director de la carrera del Doctorado en la Facultad de Teología en la Universidad Católica de su país, estuvo estas semanas en Roma siguiendo paso a paso las labores sinodales. Quien también fue Perito en la V Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano, en Aparecida, ha compartido con nosotros sus viviencias en las jornadas de discusión y las ha puntualmente analizado para nuestros oyentes. En este último encuentro con el jesuita Guillermo Ortiz, el padre Galli traza una reflexión final del apenas concluido Sínodo para la nueva evangelización. Escuchemos
COMENTARIO DEL SÍNODO

PARA COMENTAR COLOCARSE SOBRE EL MENSAJE
0 comentarios; 1 comentario 2 comentarios; etc y clickear.

MISIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Presenta el padre Marcelo Pablo Gallino la misión que mediante la imágen de la Virgen de Guadalupe realiza en la provincia de Jujuy – noroeste de la República Argentina.27/12/2012 cachogal@yahoo.com.ar


BITÁCORA DE FAMILIA
EL EVANGELIO FAMILIAR CON LEONARDO CARO Y FAMILIA

IMÁGENES DEL AÑO 2010

IMÁGENES DEL AÑO 2010
Picando en la foto se va a la galería

IMÁGENES DEL AÑO 2011

IMÁGENES DEL AÑO 2011
Picando en la foto se va a la galería
MENSAJE DE CUARESMA 2012 DEL CARDENAL BERGOGLIO
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.